top of page
Luis Alberto RUIZ SAAVEDRA

Sus obras han sido adquiridas por coleccionistas públicos y privados de varias nacionalidades: Ecuador, Cuba, España, EEUU, México, Italia, Noruega, Israel, Inglaterra, Canadá, Suecia, Suiza, Alemania, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, España, entre otros; ha realizado donaciones importantes a Fundaciones e Instituciones Públicas y Privadas de diferentes países (pinturas murales y esculturas de gran formato). Autor y Director de proyectos escultóricos: “Encuentro Eloy Alfaro-José Martí” (de 3.5 metros de alto cada una) Plaza de la Insurgencia-Loja; complejo escultorico (5 metros de alto) homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías, base PDVSA el Coca; conjunto escultórico homenaje al poeta ecuatoriano Horacio Hidrovo Peñaherrera (tamaño natural), Portoviejo; réplica de la obra “Quito” del Maestro Oswaldo Guayasamin, 96 metros cuadrados/mural tridimensional, Avs. Interoceánica y 6 de Diciembre de Quito. EXPOSITOR Sala Joa Miró-UNESCO Paria obra "La Otra Jungla"; Sala de la Diáspora Africana del Museo de Arte Contemporáneo de New York, del Museo Cultural Cubano Harlem, Casa África Habana Vieja-Cuba; Casa del Caribe Santiago de Cuba, y Museo Etnográfico provincia de Cienfuegos-Cuba, y Galería de Ralph Kunas, en Suiza. Su obra es tomada cómo emblema de diversas acciones divulgadoras en la defensa de la vida. Ejerce la Càtedra universitaria como profesor titular de la Universidad Central del Ecuador

 

1957 nacido en Sagua La Grande CUBA, el artista de las artes plásticas, Luis Alberto RUIZ SAAVEDRA -LAR.Saavedra- "El pintor de la equidad", definido por Kafeina TV (https://www.youtube.com/watch?v=WUZsqWeq7CU), es autodidacta. HONRA como referentes de su inspiracion y creación a Wifredo Lam, Pablo Picasso y Oswaldo Guayasamin. Le caracterizan -entre otras- sus colecciones: "Musigallos", "La Otra Jungla", "Presencia", "Amar en Alto Relieve", "Señales del Silencio", "Siempre Contigo Guayasamin", "Expresiones", "Musigallos en Quito". Patrimonio espiritual ancestral constituye su obra "Obi Kue" (coco habla claro), actualmente en el Museo del Naipe en la Habana, cuyo sentido ofrenda y protege con su SER SIENDO reEvolucionario y dispuesto a cambiar todo lo que deba ser cambiado.
bottom of page